|
El Museo Fundación Vela Zanetti, recoge una muestra muy significativa de la obra de este autor Burgalés, pero leonés de adopción.
José Vela Zanetti nació en el pueblo de Milagros (Burgos) en 1913 y falleció en Burgos (Hospital General Yagüe) en el año 1999.
Muy joven se traslada a León, ciudad donde comenzaría su
formación como pintor. A lo largo de su vida se iría creando un
estilo propio. Su pintura es inconfundible, de trazos fuertes,
colorista, impresionante. Una pintura donde Vela quería reflejar los
colores dorados de los campos de Castilla y los temas históricos
que marcaron la vida de esa comunidad histórica. Esa pasión por
la tierra lo identificaba ante el público, aunque él dijo en una
ocasión que su propósito como artista «fue siempre romper el
esquema de superficial», de que era «sólo un pintor de
campesinos».
Vela también fue polifacético y no olvidó otros géneros como la
cerámica, las pinturas de menor tamaño o el grabado. Su obra ha sido reconocida por numerosísimas distinciones.
Desde su pertenencia a la Academia de las Bellas Artes de San
Fernando al Honoris Causa por la Universidad de su tierra,
Burgos.

Cabe destacar entre muchas de sus obras, el mural que pintó en 1.950; un mural de grandes dimensiones en el edificio de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. Su obra refleja una marcada influencia del muralismo mexicano.
Fundación Vela Zanetti.
C/ Pablo Flórez, s/n.
24003-León.
Tfno: 987 24 41 21.
Horario:
Verano (Julio y Agosto) de Martes a Viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Sábados y Domingos de 18:00 a 21:00.
Resto del año: de Martes a Viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00. Sábados y Domingos de 17:00 a 20:00.
|
|