|
La unión de la calle Fernández Cadórniga con la Plaza del Grano (Plaza de Santa María del Camino) es la calle Juan II. Una calle corta, amplia y totalmente peatonalizada.
Juan II, es zamorano de nacimiento (nació en Toro) y es hijo de Enrique III y Catalina de Láncaster. Dada la juventud de Juan II, su madre y su tío Fernando, futuro rey de Aragón, asumirán la Regencia hasta su mayoría de edad.
El hecho de compartir la regencia entre su madre y su tío da lugar a innumerables disputas internas entre ambos, y como consecuencia de ello se dan dos importantes hechos: se reanudan las guerras con el reino de Granada y la división del reino en dos circunscripciones por la diferencias entre ambos regentes.
Por el año 1.419, en las Cortes de Madrid, Fernando adquiere plenos poderes, auspiciado por suboda con María de Aragón. Los conflictos se suceden: Aragón y Navarra, gobernados por los infantes de Aragón, serán rivales permanentes de Castilla, mientras que Portugal y, sobre todo, Francia, serán aliados de la corona castellana.

Aparece con fuerza la la figura del valido, representante del poder real, que adquirirá gran importancia en la persona de Álvaro de Luna. Éste, condestable y maestre de Santiago, representará la fortaleza de la corona frente a las pretensiones de la nobleza y defenderá los intereses de Castilla contra la corona de Aragón. La batalla de Olmedo trae consigo la derrota de aragoneses y navarros, y ello contribuye a que la monarquía castellana tenga una gran importancia en todo el territorio nacional e internacional.
Castilla vive unos años de gran esplendor demográfico y económico, el cual viene dado por el incremento de las exportaciones (lana, hierro, vino) a los mercados europeos. Esta buena situación permite el desarrollo de instituciones que prefiguran el Estado moderno. El interés del monarca por la cultura permite el surgimiento de poetas y literatos cortesanos, protegidos personalmente por el rey. Juan II , Rey de Castilla, murió en 1454 en Valladolid.
Si vamos por esta calle desde Fernández Cadórniga a la Plaza del Grano p odemos encontrar estos establecimientos:
En el lado derecho podemos ver:
Ningún local reseñable.
En el lado izquierdo nos podemos encontrar con:
Café Bar Balbi.
Taberna La Piconera (tiene otra entrada por la Plaza del Grano).
Todos los establecimientos mencionados en este artículo los puede encontrar en la guia de comercio y hostelería de esta Web (agrupados en dos grandes bloques: Comercio y Hostelería).
Puede encontrar la ficha de cada uno de ellos con descripciones más detalladas sobre actividades, dirección completa, situación con plano de la calle, fotografías de los establecimientos, etc.
|
|